PSICOLOGÍA CLÍNICA:
Se ocupa del diagnóstico y tratamiento de transtornos o problemas emocionales y conductuales. Los psicólogos clínicos trabajan en hospitales, clínicas, centro de salud mental y consultas privadas, aplicando diferentes tipos de terapias a las personas que necesitan ayuda psicológica. El tipo de terapia que se utilice dependerá de la orientación y formación particular del clínico y del tipo de problema que aqueja al consultante.
PSICOMETRÍA:
Se ocupa del diseño de pruebas psicológicas (de desarrollo, inteligencia, personalidad, etc.) así como de su aplicación, corrección e interpretación. Constituye un gran aporte a otras disciplinas como a las otras áreas de especialización psicológica.
PSICOLOGIA EDUCACIONAL:
Trabaja no solo con niños sino que con sus padres, profesores, directivos, etc. para obtener mayor provecho de las actividades escolares y educativas. Desarrolla, diseña y evalúa mateariales y procedimientos para programas educativos. También se preocupa de los problemas derivados del aprendizaje y la enseñanza; por ejemplo, investigan nuevos métodos de enseñanza con el fin de hacer el aprendizaje escolar más efectivo.
PSICOLOGÍA LABORAL U ORGANIZACIONAL:
Corresponde al estudio de las personas en su ambiente de trabajo. Intenta hacer el lugar de trabajo confortable y productivo tanto para los trabajadores como empresarios. Incluye la selecciónde personal, de capacitación, evaluación de desempeño, métodos de incentivo, entre otros.
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL Y PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA:
La primera se aboca al estudio experimental de procesos psicológicos básicos (sensaciones, motivación, emoción), especialmente en laboratorios. La segunda, por su parte, estudia las bases biológicas del comportamiento, en especial del sistema nervioso y endocrino.
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA:
Analiza los cambios en los procesos psicológicos y de adaptación a lo largo del ciclo vital. Esta área actualmente constituye un área de conocimiento básico para otras áreas de especialización, como lo es para un psicólogo clínico o educacional. Para trabajar en cualquier área psicológica es necesario comprender las dinámicas y desafíos evolutivos propios de los sujetos de interés.
PSICOLOGÍA MÉDICA Y PSICOLOGÍA DE LA SALUD:
Ambas surgen de la intersección del trabajo médico y el psicológico, y constituyen ejemplos del creciente interés y necesidad del trabajo interdisciplinario. La primera, abarca el conjunto de conocimientos psicológicos necesarios y relevantes para el ejercicio de la Medicina, mientras que la segunda surge como una aplicación de la Psicología conductual a la Medicina. Se apoya en los principios de la Psicología experimental, toma definiciones operacionales y medidas objetivas de la conducta y de las respuestas psicofisiológicas, y utiliza técnicas de intervención basadas empíricamente.
:) jejeje 1 comentario
ResponderEliminar:) jejeje 2 comentario
ResponderEliminargrcias por la la informacion me sirvio de mucha ayuda
ResponderEliminarno me sirvio de ni una wea
ResponderEliminarmentira, perdon, a sido de gran ayuda esta info
ResponderEliminarGracias. Excelente aporte.
ResponderEliminarexcelente informacion
ResponderEliminarexcelente informacion
ResponderEliminarlike
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarExcelente, me sirvió muchísimo.
ResponderEliminarGracias.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarfalta la psicología forense
ResponderEliminarfalta la psicología forense
ResponderEliminarMuy buena información me sirvió de mucho
ResponderEliminarEstupendo mi 1ra tarea como estudiante de psicología 😍🙏🙏 estoy feliz de haber elegido ésta carrera . Bendiciones y mucho éxito
ResponderEliminarHuele a ovo
ResponderEliminarqueso ovo?
Eliminaresta
Eliminarme la eh comido completa
EliminarEsta,Carlos,Huele a crotolamo
ResponderEliminarque es crotolamo?
Eliminarano nimo, salu2
Eliminarno wey falta mucha información y esa no sirve del todo :v/
ResponderEliminarBuena información
ResponderEliminarOjalá y con esto pase el semestre 💔😅
...
ResponderEliminarGRACIASSSSS
ResponderEliminar